Ir al contenido principal

La Máscara de Piedad: La Trágica Historia de John Emil List

John Emil List

El 9 de noviembre de 1971, una familia aparentemente perfecta desapareció de su mansión victoriana en Westfield, Nueva Jersey. No fue hasta casi un mes después que el mundo conoció la horrible verdad. El autor de la masacre no era un intruso, sino el patriarca de la familia, John Emil List, un hombre que se consideraba un pilar de su comunidad y que, en su retorcida lógica, creyó que estaba salvando a sus seres queridos.

La infancia y juventud de un hombre de principios

Nacimiento y familia: John Emil List nació el 17 de septiembre de 1925 en Bay City, Míchigan, siendo el único hijo de padres inmigrantes alemanes. Su padre, John Frederick List, y su madre, Alma List, le inculcaron una estricta educación luterana y valores de rectitud y disciplina, principios que él mantendría y usaría para justificar sus actos más atroces.

John y su madre

Educación y carrera: List asistió a escuelas locales y desde temprana edad destacó por su seriedad. En 1943, a los 18 años, se alistó en la milicia, sirviendo en la Segunda Guerra Mundial y en la Guerra de Corea. Tras el servicio, se graduó de la Universidad de Míchigan con un título en administración de empresas y una maestría en contabilidad. Fue durante sus estudios que conoció a Helen Morris Taylor, una viuda de guerra con la que se casó el 1 de diciembre de 1951. La pareja tuvo tres hijos: Patricia (16), John Jr. (15) y Frederick (13). Durante años, la madre de John, Alma (84), también vivió con ellos en la mansión.

De derecha a izquierda John List, Jean Syfert y Helen Morris en 1951

La familia List
La llegada a Breeze Knoll: La familia List se mudó a la majestuosa mansión de 19 habitaciones en el 431 de Hillside Avenue en Westfield, Nueva Jersey, en 1965. La casa, conocida como "Breeze Knoll", era el símbolo de su éxito y de un estilo de vida que John luchaba por mantener a toda costa.

Mansión Breeze Knoll

El descenso al infierno

Problemas financieros y laborales: La fachada de perfección de John List se agrietaba bajo una montaña de deudas. Después de varios trabajos como contador y ejecutivo de banco, su situación se volvió insostenible. En 1971, perdió su empleo en un banco de Elizabeth, Nueva Jersey, sin decírselo a su familia. La humillación era tal que, en lugar de buscar ayuda social o un trabajo menos prestigioso, pasaba sus días en la estación de tren, fingiendo ir a la oficina. Su orgullo luterano y su miedo al "escándalo" por su bancarrota lo llevaron a una conclusión monstruosa: si no podía asegurar que su familia fuera próspera en vida, al menos podía salvar sus almas.

La Masacre de Breeze Knoll (9 de noviembre de 1971): Con la convicción de que los estaba "salvando de la perdición", John List llevó a cabo su plan metódico, utilizando un revólver Colt .22 y una pistola semiautomática Steyr Mannlicher .30-06. El orden de los asesinatos fue el siguiente:

1.- Helen List (46): List le disparó en la nuca mientras tomaba café en la cocina.

2.- Alma List (84): Mientras su madre dormía, le disparó en la cabeza.

3.- Patricia (16) y Frederick (13): John esperó a que sus hijos regresaran de la escuela y les disparó en la cabeza, uno tras otro, en el salón de baile de la mansión.

4.- John Jr. (15): El último en llegar fue John Jr., a quien esperaba tras su partido de fútbol. A pesar de los disparos, el joven intentó defenderse, pero John le disparó repetidamente.

Los cuerpos de Helen, Patricia, John Jr. y Freddy List en el salón de baile






El meticuloso encubrimiento: Después de los crímenes, List dispuso los cuerpos en el salón de baile, cubriéndolos con sacos de dormir. Limpió la sangre, encendió las luces y ajustó el aire acondicionado a baja temperatura para retrasar la descomposición de los cuerpos. Puso música religiosa en la radio para que sonara en la casa vacía y escribió una larga carta de cinco páginas a su pastor, explicando su retorcida justificación.

Para ganar tiempo, llamó a las escuelas de sus hijos para informar que se iban de viaje y dejó notas en los servicios de leche y periódico para cancelarlos, diciendo que la familia estaría fuera por un mes.

Cuerpo de Alma, madre de John List

Habitación de Alma en el tercer piso de Breeze Knoll

Toallas ensangrentadas en bolsa de basura

Bolsa de dormir y marcas de arrastre


Maleta y libros que John Jr. dejó en la cocina minutos antes de ser asesinado 








Patricia, John Jr. y Frederick List

Diagrama hecho por la policía donde muestran cómo encontraron el cuerpo de Alma List

Diagrama hecho por la policía donde muestran cómo encontraron los cuerpos de Helen, Patricia, John Jr. y Frederick List

La fuga: El 10 de noviembre de 1971, John List tomó un taxi hasta el aeropuerto, dejó su coche en el estacionamiento de larga estancia y tomó un vuelo a Denver, Colorado. Su objetivo era desaparecer por completo.

El funeral

El funeral de la familia de John List se llevó a cabo en la Iglesia Luterana del Redentor en Westfield, Nueva Jersey. Su esposa, Helen, y sus tres hijos, Patricia, Frederick y John Jr., fueron enterrados juntos en el cementerio de Fairview. El cuerpo de su madre, Alma, fue enviado a su ciudad natal en Frankenmuth, Michigan, para ser enterrado en el Cementerio Luterano de San Lorenzo.


Tumba de la familia de John List en el cementerio de Fairview

Tumba de Alma List en el cementerio luterano de San Lorenzo

Eva Morris, madre de Helen List



Amigos de Patricia List llevan su féretro

John List había dejado instrucciones específicas para los entierros en una carta de cinco páginas dirigida a su pastor, donde admitía los asesinatos. La iglesia tuvo que costear los entierros, ya que List no dejó dinero para el funeral. El pastor, Eugene Rehwinkel, ofició la ceremonia y pidió a List que se entregara.

18 años de fuga y una nueva vida

En Colorado, John List se reinventó. A través de un antiguo compañero de universidad, obtuvo la identidad de Robert Peter Clarke. List comenzó a trabajar como contador, mudándose de ciudad en ciudad, manteniendo un perfil bajo y una vida de aparente normalidad. En 1985, se mudó a Richmond, Virginia, donde conoció a Delores Miller, una viuda con la que se casó en 1988. Dolores no sabía la verdad sobre su pasado. Por motivos de edad, la pareja no tuvo hijos. List mantuvo el secreto durante casi dos décadas.

En esta casa, John rentaba una habitación como "Bob" Clarke 

Casa donde John vivía con su segunda esposa Delores Miller en Richmond, Virginia

Delores Miller dando declaraciones a la prensa

La captura y el busto de la fama

El caso de John List parecía frío, pero en 1989, el programa de televisión America's Most Wanted decidió revivirlo. A falta de fotos recientes, encargaron al artista forense Frank Bender la creación de un busto de arcilla. Bender basó su trabajo en fotos antiguas de List, su estructura ósea y lo que creía que sería su aspecto envejecido. El detalle más sorprendente del busto fue que Bender incluyó los anteojos que List solía usar, basándose en la prescripción de sus gafas encontradas en la escena del crimen.

Ficha de búsqueda del FBI

Durante 15 años, y con la intención de que no fuera olvidado, la policía publicó en cada aniversario un artículo sobre los asesinatos de la familia List
Retrato de John List, realizado por un dibujante forense

Frank Bender, tallando el busto para identificar a John List aumentando su apariencia 18 años

Busto de John List terminado

Comparación entre John List y su busto

John Walsh, conductor del programa America´s Most Wanted 

El 22 de mayo de 1989, el episodio se emitió en todo el país. Wanda Flanery, una antigua vecina de Colorado de "Bob Clarke", vio el programa y quedó impactada por el parecido. Llamó a las autoridades, que contactaron a la oficina del FBI en Virginia. El 1 de junio de 1989, el FBI arrestó a Robert Peter Clarke en su oficina, y sus huellas dactilares confirmaron su verdadera identidad: John Emil List.


Wanda Flanery y su hija, Eva Mitchell; quienes identificaron a su vecino Bob Clarke como John List

El juicio, la muerte y el destino de la mansión

El juicio: En 1990, John List fue a juicio en Nueva Jersey. Su defensa argumentó que era legalmente loco, pero el jurado lo encontró culpable de cinco cargos de asesinato en primer grado. Fue sentenciado a cinco cadenas perpetuas, una por cada miembro de su familia. En prisión, List nunca mostró remordimiento por sus crímenes.








Los últimos años y muerte: John List murió el 21 de marzo de 2008, a la edad de 82 años, debido a complicaciones de una neumonía, en el Centro Médico St. Francis de Trenton, Nueva Jersey.


John Emil List fue enterrado en una tumba sin nombre bajo el nombre de Robert P. Clark en el cementerio de Fairview.

Tumba de John Emil List, en el cementerio de Fairview, el mismo donde yace el resto de su familia

La mansión Brezee Knoll: La mansión de los List, un símbolo de la tragedia, fue destruida el 20 de agosto de 1972 por un incendio provocado, casi nueve meses después de los asesinatos. La identidad del pirómano nunca se confirmó, pero se cree que fue un acto de la comunidad local para borrar un recuerdo tan doloroso. El famoso vitral del salón de baile, firmado por Tiffany, fue destruido por el fuego. Aunque su valor exacto en ese momento no se documentó, una pieza similar de Tiffany puede costar millones de dólares hoy en día.

Irónicamente, John List tuvo la salvación todo el tiempo sobre su cabeza. 


Alguien deliberadamente prendió fuego a Breeze Knoll el 30 de agosto de 1972, tan solo unos meses después del fatídico día

Mansión Breeze Knoll